Visitar Tomar en Portugal

Las mejores visitas guiadas, actividades, hoteles y villas de lujo en Portugal

Reserve sus vacaciones en 3 clics en todo Portugal utilizando el botón de abajo. He creado para usted una página que reúne las excursiones y actividades en inglés mejor valoradas y más recomendadas en todo Portugal, así como los hoteles o villas de lujo clasificados según los criterios más buscados y apreciados.

Tomar en Portugal

Visit Tomar in Portugal

Entre los dos ríos Tajo y Mondego, en el siglo XII, los templarios construyeron una fortaleza cuyos alrededores se convirtieron más tarde en la ciudad de Tomar. En los siglos siguientes, la orden creció y se hizo cada vez más influyente y poderosa.

Esta situación no sentó bien a la Iglesia y en 1312 el Papa Clemente V disolvió a los templarios, acusándolos de herejía. Cuatro años más tarde, la orden fue reorganizada por el rey de Portugal y tomó el nombre de Orden de Cristo.

En el siglo XVI, la fortaleza se transformó en un magnífico castillo de caballeros. La ciudad de Tomar, con su singular historia de caballería medieval, bien merece una visita. Aquí podrá descubrir un gran número de monumentos arquitectónicos que se han conservado y que, de un modo u otro, están asociados a los Caballeros Templarios y a la Orden de Cristo.

También podrá pasear por las callejuelas típicamente portuguesas de Tomar y encontrarse con los espíritus de los templarios que un día recorrieron los mismos caminos.

Visitas guiadas a Tomar en Portugal

Puede visitar Tomar por sus propios medios y para ello encontrará a continuación una lista de los monumentos más interesantes para ver. No he entrado en detalles sobre la apertura de los edificios o sus precios, por lo que no puedo decirte si algunas visitas son de pago y en cuanto a los horarios, creo que puedes basarte en los de 9 a 19 horas.

Sin embargo, Tomar es una ciudad que tiene mucho que contar y creo que visitando esta particular ciudad de Portugal por tu cuenta, sin duda te perderás mucha información. La ciudad está llena de anécdotas e historia. Probablemente sólo la visitará una vez en su vida, por lo que creo que es una pena perderse la mitad de la información.

Para aquellos que quieran tener las versiones largas de la historia de los monumentos, visitar los más interesantes y sacarle el máximo partido a Tomar, entonces les aconsejo que contraten a un guía que sepa todo esto al dedillo y pueda acompañarles de la mejor manera posible.

Las visitas guiadas también incluyen el viaje desde Lisboa, para mayor serenidad. Todas las visitas guiadas de Tomar que he seleccionado aquí tienen las mejores notas y comentarios, son realizadas por guías de habla español y se pueden cancelar hasta 24 horas antes del inicio de la visita. Si cambia de programa, no hay problema.

 


La Lisboa Card le da derecho a disfrutar de transporte gratuito en Lisboa y sus alrededores y también hace que el acceso al Convento de Cristo de Tomar sea gratuito. Toda la información en la guía de la Lisboa Card o haciendo clic en el mapa de abajo para solicitarla directamente en línea. Es válida durante 24, 48 o 72 horas.

comprar Tarjeta Lisboa

Haga clic en la tarjeta Lisboa Card para solicitarla en línea

Convento de la Orden de Cristo en Tomar

Convent of the Order of Christ in Tomar

El Convento de la Orden de Cristo se construyó durante cinco siglos, a partir de 1160, y este majestuoso y emblemático edificio de Tomar está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Originalmente se construyó como fortaleza, pero más tarde se reconstruyó como monasterio. Entre sus muros vivieron grandes monjes guerreros.

El edificio más antiguo de este complejo monástico de Tomar es una iglesia redonda construida como la “Cúpula de la Roca” del Templo de Salomón. Los muros del castillo están rodeados por un hermoso parque con lugares aislados ocultos tras grandes ramas de árboles. Este convento es una de las obras más bellas de la arquitectura medieval y sin duda merece una visita.

Ventana del Convento de Cristo

Window of the Convent of Christ

Efectivamente, estoy hablando de una ventana, pero una muy especial y, por tanto, una de las cosas que ver en Tomar. Se encuentra en la zona de la fortaleza de Tomar, en Portugal, y más concretamente en una de sus naves: la ventana del Convento de Cristo. Esta sencilla ventana atrae a turistas de todo el mundo: sus ropajes están tallados en roble y crean un motivo marino. La cruz de la Orden de Cristo corona la parte superior de esta ventana de Tomar.

Esta ventana también contiene la inusual escultura de una cabeza, que muchos consideran un autorretrato del propio escultor. Muchos países consideraron esta vidriera como una obra de arte realmente única del siglo XIX e incluso Inglaterra estuvo dispuesta a condonar gratuitamente toda la deuda de Portugal, simplemente por la belleza de la vidriera del Convento de Cristo de Tomar.

Iglesia de San Francisco en Tomar

Church of San Francisco in Tomar

En 1624, el Rey Felipe III ordenó la construcción de la Iglesia de San Francisco en Tomar, que atrae a muchos turistas cada año. La portada del edificio está realizada en estilo manierista, típico de este siglo. Muchas partes de la iglesia están doradas y decoradas con pinturas decorativas. El edificio tiene muchas columnas y arcadas de piedra elegantes.

La atracción más interesante de la Iglesia de San Francisco es el Museo de Cajas de Cerillas. Allí se guardan más de 40.000 cajas de cerillas de todo el mundo. La colección de este museo está reconocida como la mayor de Europa.

Iglesia de San João de Batista

The Church of Saint João de Batista

La iglesia de San Juan de Batista (siglo XV), en Tomar, es una parte importante de la arquitectura única de la ciudad. Combina dos estilos: Gótico y manuelino, reconocido como un estilo popular portugués.

El siglo XV fue la época del reconocimiento de Portugal como potencia marítima. Por ello, esta iglesia de Tomar contiene lógicamente muchos elementos de temática marítima. Las paredes del templo están decoradas con el famoso panel “La Última Cena” o “Decapitación de Juan el Bautista”.

En 1910, la iglesia de San João Batista de Tomar fue reconocida como uno de los monumentos nacionales del país.

Iglesia de Santa Maria do Olival

Church of Santa Maria do Olival

En el siglo XIII, cuando la ciudad de Tomar estaba gobernada por los templarios, se construyó la primera iglesia gótica de la ciudad. En aquella época, se celebraban procesiones funerarias de miembros de la Orden de Cristo. Más tarde, la iglesia se convirtió en el lugar de enterramiento de los Caballeros de Cristo.

Desgraciadamente, el edificio ha sufrido muchas reconstrucciones, pero ha conservado en gran medida su aspecto original. Sobre el altar se alza una majestuosa estatua de la Virgen María. Se distingue de las demás iglesias de la ciudad por la presencia de una majestuosa ventana sobre la entrada, realizada en forma de flor.

El castillo templario de Tomar

The Templar Castle of Tomar

El Castillo Templario de Tomar fue construido por el Maestro Gualdim Pais en 1160. En el siglo XIV, cuando la Orden fue abolida, muchos edificios pertenecientes a los templarios fueron destruidos por todo Portugal. Sin embargo, el castillo de los Templarios se conservó.

Con el tiempo, el castillo se convirtió en un verdadero templo. Se ennobleció el lugar, se trazaron caminos, se plantaron parterres. El conjunto combina varios estilos. Los anexos son de estilo gótico y barroco. El templo principal, situado en la colina, parece un barco.

La Capilla de Nossa Senhora da Conceição

The Chapelle of Nossa Senhora da Conceição

Otro monumento para visitar en las afueras de Tomar es la capilla de Nossa Senhora da Conceição, uno de los tesoros nacionales del país.

Esta pequeña capilla permaneció en construcción durante 35 años. Fue concebida como lugar de descanso del rey João III de Portugal, que reinó en el siglo XVI, y se construyó al estilo tradicional italiano.

Las paredes del interior son lisas, y el techo y las ventanas están decorados con ornamentos florales.

Sinagoga de Tomar

Tomar Synagogue

Otra visita interesante del siglo XV en Tomar que se puede considerar como la Sinagoga. Es el único edificio judío en Portugal en la época del Renacimiento. Este edificio está situado en el barrio judío, en el corazón de Tomar. La sinagoga es una especie de regalo del príncipe Enrique al pueblo judío por su ayuda financiera en la organización de expediciones.

Por desgracia, la sinagoga de este edificio no se utilizó durante mucho tiempo. Tras la expulsión del pueblo judío de Portugal, el edificio se utilizó como prisión durante algún tiempo. Pocos años después, apareció una iglesia. Más tarde, los locales se convirtieron en un almacén.

En 1939, el Museo Judío Abraham Jukutu abrió sus puertas aquí, donde ahora hay exposiciones que cuentan a los visitantes la historia del pueblo. Incluso hay una lápida que data de 1308.

Por desgracia, el edificio no ha conservado su aspecto histórico. La fachada del museo parece un edificio moderno corriente, pero en el interior aún se puede ver la antigua grandeza de la sinagoga, con columnas góticas y arcos con ornamentos florales.

Acueducto de Pegões en Tomar

Pegões Aqueduct in Tomar

No lejos de la ciudad se encuentra el Acueducto de Pegões, cerca de Tomar. Se construyó para abastecer de agua al monasterio de la Orden de Cristo. La construcción de este enorme acueducto comenzó en el siglo XVI y finalizó en el siglo XVII. Era la época en que el rey Felipe II se apoderó de la corona portuguesa y unificó las tierras bajo su reinado.

La longitud del acueducto de Tomar es de 6 km y consta de 180 arcos. La altura de los arcos varía de un punto a otro, pero el más alto alcanza los 30 m. Si lo desea, puede pasear tranquilamente por el acueducto y admirar de cerca esta majestuosa obra de arte.

error: Content is protected !!